El huracán Julia y su paso por San Andrés islas.

El secretario de gobierno del archipiélago, Kayan Howard, aseguró que no se presentaron grandes pérdidas materiales, ni víctimas mortales; sin embargo, manifiesta que al realizar un recorrido por el territorio se encuentran con un panorama desolador, en donde los árboles caídos y las viviendas sin techos son los protagonistas.

«No hay una cifra, pero también se tiene conocimiento de varias viviendas con árboles encima, se está esperando que se muevan los árboles para hacer el balance de los daños y saber si el daño es parcial o total», afirmo el secretario de gobierno.

Una de las zonas más afectadas por la presencia del huracán fue el sector de San Luis; lugar que para el domingo 9 de octubre se encontraba con la presencia de inundaciones, pero que estaban siendo controladas mediante la presencia de motobombas, dispuestas para establecer orden en el sector.

Por otro lado, la Procuradora Regional de San Andrés, Sara Esther Peschtalt, dio a conocer que 150 casas presentaron daños en la estructura y otras cinco que habrían quedado destruidas. No obstante, la procuradora esperar la respuesta de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de Salud (EDAN), quienes serán los que brindarán las cifras exactas tras los balances de las autoridades

Los daños en San Andrés por el huracán Julia fueron leves. El consolidado de la UNGRD a la hora: 2 personas lesionadas, 2 viviendas destruidas y 101 averiadas, caída de árboles. Se mantiene la condición alerta de advertencia mientras termina de pasar la influencia”, informó Javier Pava Sánchez, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el pasado domingo, información que sirvió para clasificar el paso del huracán Julia por las islas, como categoría 1, siendo la más leve de las categorías.