Así van las marchas de los moteros en Bogotá

A las 7:30 de la mañana se reunieron varios grupos de moteros de diferentes partes del país, con el fin de hacer valer sus exigencias con respecto a las nuevas decisiones y propuestas que surgen por medio del nuevo gobierno; uno de los puntos de concentración más importantes fue la biblioteca Virgilio Barco de la ciudad de Bogotá.

Por otra parte, se logró consolidar una reunión entre varios líderes y representantes del gremio, junto con Guillermo Reyes el actual ministro de transporte a las 11 de la mañana del 12 de octubre. Motivo por el cual desde el día de ayer estuvieron llegando más de 50 líderes motociclistas a la capital.

Uno de los motivos por el cual se incito al gremio a participar en las marchas, fue la solicitud de remediar problemas como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que tendría su venta restringida y puede llegar a costar 1’300.000 pesos; una de las posibles soluciones que proponen los moteros, es que el SOAT genere planes de financiación para pagarlo, debido a que muchos de ellos ganan el salario mínimo.

El segundo tema por el cual se desarrollaron las protestas, se relaciona con los presuntos abusos policiales, que se dan, por parte de la policía de tránsito que hay a nivel nacional. El tercer tema de discusión fue el uso y legalidad de las aplicaciones digitales, ya que las mismas se han convertido en una de las principales herramientas de trabajo para los motociclistas.